diumenge, 19 de maig del 2013

LA LEY "WERT" Y EL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA EN ESPAÑA



El gran problema de la enseñanza -que no de la educación- en España, no es que derecha o izquierda muerdan siempre en los sendos anzuelos que respectivamente se lanzan, como la religión o la educación sexual, y hagan de ellos el leitmotiv de sus contradiscursos. Tampoco es que haya, como predican ciertos agoreros desinformados, o bieninformados desinformadores, diecisiete sistemas educativos en España, a razón de uno por autonómía. Menos aún que los alumnos no aprendan inglés y que la polémica ahora deba ser si se han de impartir en la lengua de Shakespeare contenidos de Biología en 1º de ESO.
 
Seamos serios, nada de eso es el problema, sino una manifestación clara, en todo caso, de lo ramplones que son los políticos, lo avariciosa que es la Iglesia, lo ignorantes que son los pedagogos y, sobre todo, de los niveles de cinismo de todos ellos y de su extrema bajeza intelectual.
 
La enseñanza de la religión -o qué deberíamos entender por esto- o la educación sexual tendrán tendrán sin duda su importancia, pero que sea el campo de batalla en que ambos han acordado lanzarse sus pullas no demuestra sino que ni uno ni otro tienen el menor discurso respecto a la enseñanza y que, en cualquier caso, carecer de él les importa muy poco. Y digo de la enseñanza, no de la educación, siendo este otro síntoma del problema, la superposición de conceptos de rango distinto, donde el primero sería una extensión del segundo con dominio propio.
 
Tampoco son los supuestos y tan cacareados 17 sistema educativos. Y simplemente porque esto no es así en España. Hay unos programas y unos contenidos mínimos -el 65% hasta ahora- que si, por otro lado, resulta que no se aprenden, no es necesariamente por nada especial, sino porque, simplemente, igual que no aprenden historia de España, no aprenden matemáticas o inglés. En todo caso sí podría decirse que hay varios sistemas educativos en Alemania, pero nunca en España. Lo que sí hay aquí, eso sí, es un único sistema educativo que es una auténtica aberración. Y  también mucho desaprensivo.
 
Y en referencia a lo de impartir en inglés clases de otras materias,  por ejemplo Biología en 1º de ESO o Filosofía -o lo que quede de ella- en 1º de Bachillerato, lo dejaré de lado hoy porque estamos hablando de cosas serias. Y esto no es que sea risible, sino que es estentóreamente carcajeable y acreedor a la mayor de las chanzas. Para babero de oro, vaya que sí.
 
No. Ninguno de estos ejemplos que tanto aparecen ni otros que también se aducen son el problema de nuestro sistema de enseñanza. Nuestro problema es fundamentalmente conceptual. Para empezar, porque no parece que sepamos qué es lo que nos traemos entre manos. Un sistema de enseñanza, de instrucción pública -como debería llamársele en rigor- o educativo -como se le dice ahora, ha de tener por objetivo y función primordial la transmisión de conocimientos; remarco: función primordial. Es decir, de todo aquello que, y al nivel que corresponda, de una forma u otra y después de 25 siglos, llamamos saberes sistematizados. Y esto, ninguna ley "educativa" desde la LOGSE se lo ha planteado.
 
La LOMCE de Wert sigue rezando explícitamente que el alumno es el centro del sistema educativo -así lo viere quien lo leyere-, confundiendo groseramente objeto con sujeto -es una distinción antropológica, no filosófica, cuidado-. Como la LOGSE y la izquierda. Una concepción, por cierto, muy explícitamente cristiana; ¡claro que con estas izquierdas que nos han tocado en suerte!. El alumno podría ser el sujeto -en tanto que usuario y destinatario del sistema-, pero no el objeto ni, por ello el centro del sistema, que sería la transmisión de conocimientos. Mientras no se entienda eso, o se haga como que no se entiende, no habrá nada que hacer ni con unos ni con otros.
 
Mucho más inteligente que sus homólogas hispánicas, no en vano es laica y republicana, la derecha francesa ya se replanteó el tema en los tiempos de Luc Ferry como ministro de educación. Aquí no se enteró nadie. Y sigue sin enterarse nadie.
 
 

dissabte, 18 de maig del 2013

WERT VS MAS: DE GUATEMALA A GUATAPEOR



Hay veces en que a uno la indignación le produce un agolpamiento de ideas cuyo alborotado amontonamiento impide que fluyan con la normalidad que sería de desear. Esta mañana ha sido una de estas veces.
 
Resulta que iba uno en ruta con tiempo suficiciente como para dedicarse a la desagradable, pero necesaria tarea de escuchar algunas de las emisoras del régimen y ver qué tal respiran, qué se se cuentan, vamos... Insisto, tarea desagradable pero inevitable desde el punto de vista de la información y de la mirada antropológica que uno proyecta, tanto sobre estos, como sobre otros medios que les son opuestos. Es decir, la información no consiste, ni por asomo, en lo que digan o dejen de decir los paniaguados de Vilaweb o los energumenescos tertulianos de Intereconomía, por citar ejemplos extremos; no, de ninguna manera... La información son ellos. Y de la mirada antropológica ¿Qué decir? Otro día hablaremos.
 
Pero bueno, vayamos al grano. Escuchando hoy a las emisoras adictas al independentismo catalán, uno se ha enterado de la última cruzada lanzada por el Gran Líder Mas, esta vez contra la LOMCE, también llamada Ley Wert. Con la recurrencia propia de la consigna lanzada desde el poder, todos y cada uno de los medios adictos repetían el karma dictado para la ocasión.  Pero el colmo ha sido cuando irrumpe Mas en las ondas amenazando con convocar a toda la comunidad educativa catalana para, sin  duda bajo su liderazgo, marchar todos juntos contra la Ley Wert en defensa de la LEC (Ley de Educación de Catalunya). Realmente espeluznante. Porque la LOMCE no llega ni a la mitad de recorrido que la LEC en lo que en materia de pisoteo de los derechos profesionales y laborales más elementales se refiere.
 
A ver, en primer lugar hay que decir que a uno la Ley Wert no es que le agrade precisamente. Lo único bueno del programa educativo del PP era el bachillerato de tres años y esto es precisamente lo que han incumplido. ¿El resto? ¿Qué quieren que les diga? El decreto Gabilondo pasado por las cabezas tonsuradas y por la imperiosa necesidad de darles alpiste a los adictos a la língüicomaquia -perdón por el palabro- de uno y otro lado. Y la verdad, prácticamente nada que no estuviera ya en el citado "Decreto Gabilondo". Es decir, y hablando claro, una mierdecilla.
 
Pero es que el gobierno autonómico de Mas está impulsando ahora mismo un "Decreto de plantillas" que deja La Ley Wert como un modelo de normativa transparente y democrática. Anda que eso es difícil con un bodrio como la LOMCE ¿Verdad? Pues créanme, el "Decreto de Plantillas" de Mas lo consigue. Baste decir que dicho decreto aplica ya por su cuenta el informe de la famosa comisión para la independencia, del que ya hemos hablado aquí, en el cual se decide que en la Cataluña futuramente independiente no habrá funcionarios. Este decreto convierte definitivamente los institutos catalanes en cortijos donde el director-capataz nombrado a dedo por el señorito hace y deshace a su antojo. Y el profesorado, funcionario o interino, en la absoluta indefensión. Un auténtico modelo de administración bananera.
 
Y luego va Mas y requiere a los profesores para hacer un frente común contra la LOMCE. ¿Será una leva forzosa? ¿Frente común contra quién, Sr. Mas? La LEC le lleva a la LOMCE diez cuerpos de ventaja en materia de destrucción de derechos, así que no me venga con milongas. Ni el PP se ha atrevido a llegar tan lejos como usted en sus ansias de privatización. ¿Y pide ahora la ayuda de los que quiere suprimir? Sr. Mas, con toda franqueza, o se ha pensado usted que los profesores somos idiotas o, de no seer así, entonces es que lo es usted.


dijous, 16 de maig del 2013

II BABERO DE ORO

 
 
 


 


Se concede el babero de oro a:

LA CORTES DE ARAGÓN (premio colectvo)

Acto fundante: la creación ex nihilo del LAPAO. Efectivamente, el descubrimiento de una nueva lengua es siempre una buena noticia. Las Cortes de Aragón, con un tratamiento objetivo de la cuestión y un rigor académico que les honra, han dado con una nueva lengua que, hasta ahora, había estado, al parecer, secuestrada por el pancatalanismo. Afortunadamente, el tesón y la abnegación de los parlamentarios aragoneses promotores del LAPAO ha acabado poniendo las cosas en su sitio.  Es todo un ejemplo moral que los políticos se dediquen a lo que les corresponda, y no a combatir la crisis o los deshaucios. ¡Sí señor! con este golpe de mano, la política vuelve a ser lo que siempre tuvo que ser. Ante tan edificante acto fundante, la concesión colectiva del babero de oro está sobradamente justificada. La verdad siempre acaba resplandeciendo, aunque a veces haya que frotar con el babero para quitar la baba y pueda relucir.



 


dimarts, 14 de maig del 2013

I BABERO DE ORO




Se concede el primer premio babero de oro a la diputada por ICV en el Parlament de Catalunya:


Hortensia Grau

ACTO FUNDANTE:

Con motivo de la aparición de un informe de la comisión de expertos (SIC) creada por la Generalitat de Catalunya con el objeto de diseñar la estructura administrativa de la futura Cataluña independiente, en el cual se apostaba por la supresión de los funcionarios públicos y su substitución por contratados laborales nombrados a dedo, con excepción de los cuerpos de policía y los cargos que concedan licencias, la galardonada sólo comentó sobre dicho informe su malestar por el hecho de que no hubiera ninguna mujer en dicha comisión.

Ante la estupefacción que produce que una diputada inscrita en una formación que se autocalifica de “ecosocialista”, de izquierdas y que proviene de los antiguos comunistas del PSUC, no tenga nada que decir ante una desregulación que nos retrotrae a los decimonónicos “cesantes”, a las prácticas caciquiles y clientelares más abominables y repugnantes, y que sitúa el marco legal de la hipotéticamente futurible Administración pública catalana a los niveles de la más grotesca de las repúblicas bananeras, y en atención a que nada de esto haya conseguido llamarle la atención, se la considera merecedora del "babero de oro" y se procede a otorgarle dicho premio.

 

dilluns, 13 de maig del 2013

PREMIOS "BABERO DE ORO" (Nueva sección)



Desde “Vora la platja” nos complace anunciar la institución de los premios “babero de oro”.

Al igual que otrora se nos anunció que un fantasma recorría Europa, hoy recorre las Españas campando a sus anchas y arraigando hasta las trancas un no menos terrorífico espectro, más pertinaz que la caspa, con la secular impunidad de que han gozado siempre por estos pagos la estulticia, la ramplonería, el fanatismo, la intolerancia, la envidia, la contumacia y la insolente osadía de la ignorancia. Un espantajo, habría que decir en realidad, que como el Ave Fénix resurge fatalmente de sus cenizas, como la hidra reproduce multiplicadas cada una de sus cabezas seccionadas... O como el diablo, cuya mejor trampa es convencernos de que no existe, pero siempre reaparece.

El “babero de oro” se instituye como legítimo y merecido reconocimiento a todos aquellos sujetos, individuales o colectivos, que mediante algún acto público que les haga acreedores a tal merecimiento, puedan ser considerados, sin sombra alguna de duda, como genuinos e insignes “tontos de baba”. Un galardón simbólico que les permitirá, no menos simbólicamente, asearse de sus estultas excrecencias.

Los criterios de adjudicación serán objetivos y no deberán obedecer jamás a motivo alguno de discriminación por razones de lengua, ideología, clase social, origen territorial, sexo o cualesquiera otros que pudieran interpretarse como trato de favor a un candidato frente a otros, o a una acto fundante frente a otros.

Asimismo, “babero de oro” no juzga ni prejuzga una trayectoria determinada, sino que entiende sobre un acto fundante notoriamente merecedor del más olímpico de los desdenes y revelador de la catadura intelectual del galardonado, osea su inequívoca condición de tonto de baba.

No se considerarán, por lo tanto y bajo ningún concepto, las valoraciones y consideraciones morales que determinadas acciones puedan inevitablemente incorporar, ni los juicios morales que éstas pudieren insoslayablemente acarrear. Sólo se considerará pues, y sin más, la condición estulta que intelectualmente resulte inherente al acto fundante objeto de consideración.

Anunciamos la próxima apertura de una sección denominada “Galería de baberos de oro”, donde los galardonados con tal mérito constarán junto al acto fundante que les ha hecho acreedores a tal distinción.

La concesión de los premios “babero de oro” no está sujeta a periodicidad ni secuencia temporal alguna. Cada vez que un acto fundante se considere como eventual merecedor al “babero de oro”, se valorará debidamente y, si procede, se adjudicará. En el más que probable supuesto de que la inevitable concurrencia fuerce un proceso de selección, el dictamen será inapelable y ningún preseleccionado podrá reclamar derecho alguno al premio.

Se aceptará la inclusión de candidatos al “babero de oro” por parte de los pacientes lectores de “Vora la platja”, siempre con la debida salvaguarda que, de acuerdo con estos estatutos, compete a este blog en lo tocante a la eventual concesión del galardón. “Vora la platja” se reserva también el derecho a, en caso de duda, publicar en este mismo blog un “babómetro” a fin de que los pacientes seguidores de este blog puedan votar a su tonto de baba favorito.

Se excluye explícitamente la concesión retrospectiva de cualquier “babero de oro”. La inclusión de este precepto obedece exclusivamente al inabarcable volumen de trabajo que la extraordinaria profusión de tontos de baba entre los personajes públicos del país inevitablemente requeriría.

Ello no obstante, y en atención al entrañable acto fundante, ya muy lejano en el tiempo, que desencadenó la concepción y gestación del “babero de oro” ejerciendo de auténtica fuente de inspiración, se procede, excepcionalmente, a nombrar “babero de oro honorífico” y auténtico “Primus inter baberus aureus” al


Subcomisario Amedo

en la consideración y reconocimiento que merece el siguiente acto fundante:


Con motivo de una viaje cuyo objetivo era la contratación de un sicario portugués por parte de los servicios de inteligencia (SIC) de la policía española, y alojado en un hotel donde se cerró el trato, pagó la factura de su habitación con su tarjeta de crédito personal. Al parecer, se había fundido el metálico destinado al pago en un casino el día antes.

dijous, 9 de maig del 2013

HACIENDO AMIGOS: MAS Y SUS EXPERTOS EN SINVERGONZONERÍA



Que Mas no pasará a la historia por sus capacidades empáticas parece evidente. Hasta algunos de sus acompañantes en tan empecinado camino hacia el solipsismo, empiezan a experimentar la misma sensación que embargó a los asistentes al desfile del emperador bobo inmortalizado por Andersen. Sí, aquél que creyéndose portador del más suntuoso de los ropajes, se estaba paseando en realidad desnudo sin que ninguno de sus aduladores cortesanos se atreviera a llevarle la contraria.

Pero lo de sus expertos es que ya riza el rizo. O cierra el círculo, que viene a ser lo mismo. Ahora resulta que la comisión creada para diseñar el modelo del nuevo estado catalán independiente, ha emitido un informe en el que propone la eliminación de todos los funcionarios, condición que quedaría reservada solamente para la policía, las autoridades y los que otorgan licencias -licencias de ITV, supongo, para que Oriolet tenga trabajo fijo-.  Así que ya lo saben ustedes, en la nueva Cataluña independiente nada de funcionarios parásitos. Sólo los que pegan y los que trincan. Que para explicar física o filosofía, o para operar en el quirófano, sirve cualquier pringao. A eso se le llama "haciendo amigos".

La verdad es que uno ya no sabe si es que van sobraos o es que son tontos de baba. Me inclinaría más bien por lo segundo. Pero en cualquier caso, y si tenemos en cuenta que en educación y en sanidad están ya empezando a aplicar el programa, lo cierto es que asoma con claridad meridiana el modelo de estado que mora en tan preclaras y patrióticas mentes: el estado chiringuito. Es decir, la república bananera catalana o la mentalidad botiguera pensando el estado... ¡Ahí es nada! Y ellos, claro, instalados en el pulvinar nacional-pesebrista, que se lo han currao de verdad.

Tendría gracia, pensaba ayer mientras leía la noticia en "El País", que ahora se sacaran de la manga un macrocontrato con la United Fruit que se firmaría inmediatamente después de la proclamación de independencia. Claro que luego pensé que si no sería ya lo de Barcelona World una United Fruit reciclada. Si es así, se entiende por qué se pretende que los policías se sientan satisfechos. Por cierto ¿Algún amable lector sabe algo de Barcelona World? ¿Alguien se acuerda de aquel "golpe maestro" de Mas dándole en todo el morro a Esperanza Aguirre por la afrenta de Eurovegas? Un servidor tampoco.

Los "comisionados", hay que saberlo, se llaman Francisco Longo, Carles Ramió, Joan-Ramon Rovira y Josep Valor. Desde luego, valor sí que hace falta para alardear con tamaña desfachatez. Me recuerdan al ínclito Terricabras cuando proponía que los profesores dejaran de ser funcionarios... menos los de universidad. ¿Adivinan dónde daba él clases? La verdad, he de reconocer que uno ha de contenerse mientras escribe para evitar entrar en lo soez. ¿Cómo es posible que todavía haya imbéciles que babeen ante semejantes tunos?
Eso sí, lo mejor, el premio babero de oro, ha sido para Iniciativa per Catalunya, cuya diputada Hortensia Grau se ha quejado de que en tan egregia comisión no hubiera ninguna mujer. Este es el único comentario que le ha merecido el informe. Premio, pues, "babero de oro" para ICV y su brillante diputada. Se lo han ganado.

dimarts, 7 de maig del 2013

CUANDO RUGE LA NIBELUNGA


Las condiciones económicas que Alemania está imponiendo a países como Grecia, Portugal, Italia o España son más duras que las que se le impusieron a la propia Alemania después de su derrota en la Segunda Guerra Mundial. Y aquí no hay Plan Marshall. No estaría de más que lo tuviera en cuenta de vez en cuando esa señora con memoria histórica de pez antes de impartir lecciones de moral luterana y de austeridad.

No sé como hubiera podido ser la Unión Europea bajo otras circunstancias, pero lo cierto es que la de hoy es la de los mercaderes. Una simple unión monetaria sin autoridad política pensada exclusivamente para negocio de los bancos. El Banco Central Europeo no presta dinero a los Estados, sino a los bancos particulares. Algo inédito en cualquier otro lugar del mundo, ya sea Liberia o los Estados Unidos. Y un euro sobrevalorado porque le interesa a Alemania, que dicta la política monetaria que más le conviene y que así puede comprar a precio de saldo el Lebensraum que tantas veces había intentado en vano conquistar militarmente.

Nadie está libre de culpa en esta crisis, pero las acusaciones de gandules y despilfarradores que, implícita y explícitamente, se vierten contra los países meridionales son, cuando menos, cínicas. Sí, es verdad que aquí la corrupción ha campado a sus anchas sin el menor escrúpulo, pero también lo es que el gran negocio lo han hecho los alemanes. O sus bancos, para ser más exactos.

Para empezar, habría que recordar que ni en los peores tiempos de ZP la deuda pública española fue un problema. Con ello no estoy justificando ni las corruptelas ni el putiferio que se organizó con los astronómicos dispendios de ayuntamientos corruptos e irresponsables, de autonomías delirantes y de un estado decrépito reconvertido en inmobiliaria. Pero aún así, España no tenía un problema de deuda pública. No debemos olvidarlo, sobre todo ahora que se le exige y se le impone a la cosa pública una dieta de adelgazamiento que, sin más, lleva a la pura y simple muerte por desnutrición. El problema vino por la deuda privada. Esa deuda  que se está enjuagando con dinero público, generando una deuda soberana que, ahora sí, ha alcanzado niveles insostenibles.

Lo de siempre, los beneficios de los bancos cuando las vacas gordas, son para ellos, y el Estado que simplemente deje hacer; pero sus pérdidas cuando llegan las vacas flacas, entonces sí, que venga el Estado y les inyecte dinero público. Eso es el libre mercado: la ley del más fuerte.

No sé si, como dice Revilla, habrá vida más allá del euro. Lo que sí sé es que dentro del euro, no. A los únicos que les interesa el euro hoy en día es a los alemanes, por eso seguimos en él... sin solución de continuidad. Y encima la nibelunga rugiendo como la marabunta.

dissabte, 27 d’abril del 2013

¿QUIÉN SE ACUERDA DE JULIÁN GRIMAU?



Nos lo ha tenido que recordar Gregorio Morán hoy en sus “Sabatinas” de la Vanguardia (que no puedo enlazar por ser accesibles sólo para suscritpores): hace ahora 50 años que Julián Grimau fue asesinado. Aún 24 años después del final, los vencedores seguían en pie de guerra civil. Lo fusilaron sentado en una silla porque no se tenía en pie de tantos huesos rotos; había sido cruel y sádicamente torturado y arrojado al vacío desde el tercer piso de comisaría. El juez que le condenó en una parodia de juicio tenía dos años de derecho y tres de pistolero a sueldo del régimen franquista. Fraga Iribarne, ese ilustre “demócrata” que era entonces ministro de Franco, ejerció de vocero del régimen justificando su ejecución.

Grimau había sido un policía profesional que se mantuvo leal a la República. Durante la guerra, dirigió los servicios de contraespionaje en Barcelona y Madrid, destinados a capturar quintacolumnistas. Dura y sucia tarea, sin duda, la de capturar espías y saboteadores, dura y sucia como lo es la propia guerra. De haber estado en el bando de los vencedores, habría sido magistrado como el que le condenó a muerte. Su problema fue que estaba en el de los vencidos. Morán nos recuerda también como entre tanto quintacolumnista estaban los amigos del hoy prócer de la patria catalana Francisco Cambó (Francesc en la intimidad), quien a su vez financiaba el franquismo desde su dorado exilio en Suiza y Argentina.

Hoy Cambó es una figura respetada y jaleada por el nacionalismo catalán. De golpista y reaccionario ha metamorfoseado en prohombre del catalanismo y hasta precursor del independentismo. No es raro ver monumentos erigidos en su honor. De Grimau no se acuerda nadie. Sigue habiendo vencedores y vencidos.
Definitivamente, la memoria de este país es una mierda. No es raro que nos vaya como nos va. Hasta puede que nos lo merezcamos.

divendres, 26 d’abril del 2013

CLAUSEWITZ Y EL FÚTBOL COMO NÉMESIS



Si como afirmaba Clausewitz en el siglo XIX, la guerra es la continuación de la política por otros medios, también habría que incorporar hoy al fútbol entre estos "otros" medios. Religión, signo identitario, ejército simbólico... sublimación, en definitiva, aquí, allá y acullá. Y metáfora tendente a la transgresión de su estatus.

No sólo en el fútbol se da esta propensión a ser considerado como un campo de batalla simbólico que con frecuencia va mucho más allá del simbolismo. El duelo ajedrecístico entre Bobby Fischer y Boris Spasky, por ejemplo, fue en su momento una escenificación de la guerra fría entre los EEUU y la URSS hasta el punto de provocar auténticas pasiones en función del posicionamiento de cada cual en función de sus filias y fobias sobre este respecto. Fue un fenómeno ante el cual sucumbieron durante un tiempo personas que no sabían, ni sabrían nunca, qué era "matar un peón al paso" o qué significa ajedrecísticamente el término "gambito".

En el caso del fútbol, y muy particularmente en este pintoresco país empeñado cada vez más en imitarse a sí mismo, la identificación del fútbol con elementos extradeportivos ha sido de tal intensidad que hasta podríamos hablar de una inversión conceptual -como los hombres arrodillándose ante los dioses que ellos mismos habían inventado-, incluso ontológica, llegando a unos extremos de paroxismo muy propios del pathos hispano. No es ya que la política se proyecte en el fútbol, sino que uno tiene la sensación de que cada vez más, es el fútbol quien se proyecta en la política. Y parodiando a la patria de Clausewitz cuando se decía que Prusia no era un país con ejército, sino un ejército con país, acaso podríamos decir hoy que no es que el fútbol sea un reflejo de la política, sino que la política es un reflejo del fútbol.

Veamos si no. Las recientes y apabullantes derrotas del Barça y del Madrid en los partidos de ida de la Champions frente a sendos conjuntos teutones alejan, yo diría que de forma prácticamente definitiva, no sólo la tan ansiada final Barça-Madrid con la que tantos se relamían, sino incluso la posibilidad de que alguno de ellos quedara apeado en semifinales y fuera el otro el que -el peor de los supuestos para forofos de uno u otro lado- se hiciera con el ansiado título. Así que todos tristes, tragedia colectiva, pero menos, porque la tristeza del otro mitiga la propia.

No sólo hay pues en esta «debacle», que también, como apunta Jorge en su blog, una cierta justicia poética y, desde luego, que nos ahorremos unas semanitas de insoportables arengas nacional-futbolísticas. Creo que hay algo más: nuestra Némesis. Una Némesis que, no me cabe la menor duda, ni unos ni otros sabrán leer.

Y si la política es hoy en día, como digo, un reflejo del fútbol, se me ocurre entonces una idea. En 1898, después de la consumación del desastre colonial, al gobierno de turno se le ocurrió declarar duelo nacional y prohibir durante unos días las corridas de toros. La reacción airada de las masas fue inmediata: los tumultos y algaradas se sucedieron por doquier en las principales capitales españolas. Entiéndase bien, no contra un gobierno incompetente y corrupto que había estado llevando a miles de jóvenes a la muerte y que acababa de hacer el mayor de los ridículos con la más estrepitosa y grotesca de las derrotas; no, de ninguna manera. Las protestas eran contra la «intolerable» prohibición de las corridas de toros mientras durara el duelo.
Bueno, pues ya que el fútbol es ahora quien prima sobre la política, quizás se podría declarar duelo nacional y, al revés que en el 98, prohibir la política por un tiempo. Al menos por un tiempo. No se perdería gran cosa. En realidad, Política,  lo que es Política -con mayúsculas- aquí apenas la hubo nunca. ¿Qué falta nos iba a hacer si ya tenemos el fútbol, o antes los toros, los herejes, los judíos...? Con un vecino a quien odiar ¿Para qué la política?