dilluns, 12 de maig del 2014

ANECDOTARIO PEDABÓBICO 11-05-2014





 LA ESPAÑOLIDAD DE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE

Habíamos estado realizando una campaña de baja intensidad -las dimensiones del sindicato por entonces no daban para más- reclamando que se reimplantaran en Cataluña los exámenes de recuperación de septiembre, que habían desaparecido con la implantación de la LOGSE. Recogimos las adhesiones recibidas entre el profesorado y las entramos por registro.

Al cabo de un tiempo recibimos una carta, con registro de salida, remitida por un director general, en la cual se nos explicaba, y a la vez catequizaba, las razones por las cuales el remitente estaba contra esta medida. Se trataba de un individuo del glorioso equipo del primer tripartito catalán, situado allí por influencias familiares, y militante del actualmente primer partido de la oposición y a la vez "Lady Macbeth" del Sr. Mas.

Tras una serie de argumentaciones mojigatas en la línea del sociotipo que tan bien representaba -que si los exámenes eran algo obsoleto, que si esto que si aquello...- saltó la perla.

"(...)Per la meva part, sapigueu que sóc un acèrrim adversari de les proves de setembre, que trobo que són un producte netament espanyol i no doncs, ben poc català(...)"

En resumen, y al margen de las evidentes deficiencias sintácticas que se pueden detectar aun en tan breve texto, el tema principal resultó ser  que los exámenes de septiembre eran indeseables porque se trataba de un "producto" netamente español. Como el pata negra. Impagable... Eso son razones de peso.

dissabte, 10 de maig del 2014

LOS HOMBRES DE MAS O LOS HOMBRES DE MÁS




El tándem Terricabras&Maragall se ha postulado como «los hombres de Mas en Europa»; noticia que le ha sumido a uno en la más desconcertante de las perplejidades. Porque si se refieren al Mas que sería de suponer, el buen sentido nos dice que «su hombre» y «sus hombres y sus mujeres» son los relacionados en la lista a las elecciones europeas en que participa el partido del Sr. Mas, encabezada, por cierto, por un anodino burócrata que responde al nombre de Ramón Tremosa ¿A qué puede obedecer entonces que estos dos se arroguen ni más ni menos que ser los hombres de CIU en Europa? ¿Que no iban por ERC?

Uno pensaba que Terricabas&Maragall iban a ser los hombres de Junqueras en Europa, pero ahora resulta que no, o a lo mejor es que también; claro que esto habría que preguntárselo a Junqueras. Porque hasta donde a uno le consta, el ínclito Terricabras y el "Tete" Maragall se presentan como número uno y dos, respectivamente, por las listas de ERC. Y Junqueras es el presidente de ERC, y jefe de la oposición, por más, eso sí, que ejerza también de Lady Macbeth del Sr. Mas. En fin, cosas vederes que non crederes...

Pero la pregunta sigue ahí: ¿Qué quieren decir cuando afirman que son los «hombres de Mas» en Europa? ¿Ha dicho algo Mas al respecto? ¿Y Junqueras? Tremosa no hace falta que diga nada, le da igual un roto que un descosido; no sabe distinguir entre lo uno y lo otro. ¿Tal vez se refieren a un buen rollete entre independentistas? No lo creo, y menos aún conociendo el paño.

Porque si tan buen rollete hubiera entre CIU y ERC, la cosa fuere muy fácil: lista única independentista y a recolectar eurodiputados. ERC apunta a superar en votos a CIU y, en cualquier caso, obtendrá más que el PNV, con quien concurre CIU y a quien, todo sea dicho, no es que le deba demasiados favores. Y las estadísticas no le ayudan tampoco. La coalición electoral en que participa CIU con el PNV y algún que otro despistado obtiene, según las encuestas del CIS, un 2.6%. ERC, solita, un 2.4%. ¿Y la estrategia, señores, y la estrategia? ¿Y el patriotismo? La verdad, no se entiende, a menos que... haya troyanos. En el sentido homérico del término, y acaso también en el moderno. ¿Serán esos troyanos Terricabras y Maragall? El segundo, como mínimo, no sería la primera vez...

¿Qué decir de Terricabras? Tuve una reunión institucional con él hace tiempo, cuando el actual eurocandidato estaba en nómina del tripartito, como «experto» educativo, con el encargo de pergeñar el infausto Pacte Nacional per a l'Educació, en cuyo preámbulo, de su exclusiva responsabilidad y autoría, prescribía que los docentes catalanes tendrían que adscribirse al constructivismo y ser «moralmente fiables». ¿Según quién? ¿Según el ex sacerdote Terricabras? ¿O según el reconvertido Terricabras gloria de la filosofía analítica catalana? ¡Ay como se les pilla!

Después de un rifirrafe paramediático algo grotesco, accedió a entrevistarse con nosotros, no sin malfiances. Acudí a la reunión con una compañera, frente a seis o siete que le flaqueaban a él, al gran gurú; todos ellos, y todas ellas, burócratas sobrevenidos al abrevadero del poder y que dejaban en ñoñería el retablo de la corte de los milagros. Una vez allí, y dejando de lado la boutade terricabriana de justificar la exigencia de fiabilidad moral aduciendo a los Moral Sciences Club's universitarios de la Gran Bretaña -como comparar la gimnasia con la magnesia, vamos-, en un momento dado afirmó que no sé qué, era como en lógica, es decir, en una implicación -o condicional- si el antecedente es falso nunca el enunciado puede ser verdadero. Le repliqué que yo no se lo explicaba así a mis alumnos, porque en lógica, siendo el antecedente falso y el consecuente verdadero, el enunciado es formalmente válido. Verbigracia:

"Si llueve, no salgo a pasear"

Puede llover o no llover, y que salga a pasear o que no salga. Si no llueve y sigo sin salir a pasear, el enunciado es válido. El único caso en que no lo sería es si, efectivamente, llueve, y yo, a pesar de todo, salgo a pasear. Pues bien, tras verse puesto en ridículo por méritos propios, por farolero y por displicente, montó en cólera, enrojeció como un pimiento, se incorporó y, por un momento, algunos de los presentes nos temimos el síncope fatal e irreversible. No fue así porque Humphrey, el entrañable Humphrey de Vía Augusta -sede del poder educativo en Cataluña, como Langley lo es de la CIA en los USA- intervino para enfriar pasiones, reconducir la situación y, de paso, llevar el agua a su molino. Prometo que fue tal como lo he contado; tengo testigos de ello.

Eso sí, con independencia de sus caricaturescas traducciones de Wittgenstein, por no hablar de su propia obra, "Terri" -Vd. sí que sabe- puede presentar un currículum homologable en Europa. Como mucho, le podría pasar como a aquella ministra alemana de educación que tuvo que dimitir porque se demostró que había plagiado un párrafo de su tesis doctoral hacía más de treinta años. Gajes del oficio. O que se descubriera que no ha escrito sus libros, sino que utilizó para ello un negro. Bueno,  un negro nada recomendable, cierto... Pero en fin, por lo demás, atrabiliarismo a parte, su mediocridad le puede permitir pasar desapercibido y seguir cobrando tranquilamente su sueldo y dietas en el cementerio de trepas, elefantes y de patadas hacia arriba que es el Parlamento europeo.

¿Pero y al otro hombre de Mas? A ése sí hay que advertirle. Y todo sea dicho de paso, con la mejor intención y para que no nos vaya a dejar en ridículo a los catalanes -y al resto de españoles, que de esto también saben- por culpa del rigorismo luterano europeo. Que uno no lo trague por su canallesca actuación como consejero de educación no tiene aquí nada que ver; lo cortés no quita lo valiente. Hay que avisar urgentemente a Tete Maragall, por su bien y por el del pueblo catalán. En Europa, falsear el currículum académico está muy mal visto; tanto que te hacen dimitir y te escarnecen.

Tete Maragall se presenta como economista y analista informático. Por cierto, que en la base de datos del servicio de inteligencia catalán consta como licenciado en económicas con un programa de estudios que nunca existió en la Universidad donde dice haber obtenido dicho título. Pero no tiene ninguna de estas titulaciones, ni ninguna otra. Tal vez el Bachillerato, puede, pero nada más. Y esto en Europa... ¡Bueno! pues que te pueden pillar. Y allí no sirve de nada ser un Maragall, al contrario, hasta empeora el tema.

Así que, "Tete", a Europa no te vayas como economista ni como licenciado en nada. Que aquello no es el oasis de aquí, sino unaa selva negra llena de lobos hambrientos dispuestos a pillarte al primer farol. No les gustan los farsantes y por un plagio de nada te la cargas. Imagínate que se llega a saber que no pisaste la facultad ni para ir al bar. Aquí da igual porque como tú los hay a cabassos, pero allí no. No fueras a dejarnos en ridículo.

Al final es que a lo mejor no son los hombres de Mas, sino hombres de más. Me inclino por la segunda opción.

divendres, 9 de maig del 2014

ANECDOTARIO PEDABÓBICO (09-05-2014)




LA CATALANIDAD DE LA "GRUESA" Y EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

Fue hace ya algunos años, en el transcurso de una entrevista con una «alta carga» del Departament d'Ensenyament. Trataba de hacerle ver la alarmante caída libre que estaba experimentando el nivel académico de nuestros alumnos como consecuencia de un sistema educativo aberrante que había impuesto el constructivismo como paradigma. Y el aprobado por actitud aunque tenga un cero, la promoción automática, la negación de los contenidos... De la «carga» en cuestión, diremos solamente que se parecía a Van Gaal, aquel pétreo entrenador del Barça. Le tengo perdida la pista; alguien me dijo que se está forrando en la privada.

Ante mis argumentaciones, me replicó muy serenamente y con un aire admonitorio que no puedo calificar sino de frailuno. Eso fue lo que me dijo, hasta donde lo recuerdo.

"Es que no entendemos todavía que eso de los niveles académicos es algo muy relativo. Por ejemplo, yo soy química. Hice el Bachillerato de ciencias. Pues bien, en Química, se explicaba en el Bachillerato una noción muy difícil para quien se está iniciando en la materia, la unidad Mol. Por cierto que no se puede acabar de entender. Porque eso, eso se ha de dar en la Universidad, no en el Bachillerato. Hay muchas cosas que pueden interesar de la Química a los estudiantes de Bachillerato sin necesidad de entrar en nociones abstrusas como la unidad Mol. Por ejemplo, explicarles la «gruesa», que es, además, una medida muy catalana".

Tal cual. Lo juro. Huelga decir que una «gruesa» dista mucho de ser una medida genuinamente catalana. Es una medida de base 12 que consiste en una docena de docenas, es decir, 144 unidades. Me lo habían explicado en Primaria. Y hasta donde me consta, lo único que se cuena todavía por docenas son los huevos.

En cuanto a lo de la intrínseca dificultad de aprehensión de la unidad Mol, sólo diré que yo también hice el Bachillerato de ciencias, y no recuerdo que fuera ningún hueso conceptual. Le repliqué si era partidaria de que Cataluña se saliera del sistema métrico decimal. 

Así concluyó la entrevista.

LA IZQUIERDA ORATE: CUANDO EL ERROR ES VIRTUD






"Esa es una de las tragedias de la izquierda. La izquierda de mis tiempos era cientificista y la de ahora es anticientificista. Hay quienes creen que lo social es espiritual y no se puede encender científicamente sino intuitivamente (...) Encontramos incluso científicos que creen en la homeopatía y niegan la medicina basada en la biología. Es una desgracia"
Así se expresa Mario Bunge en la excelente entrevista publicada en Catalunya Vanguardista, tras ser preguntado por las vinculaciones entre el posmodernismo y las ideologías «progresistas». Algo más adelante afirma:

"El Estado moderno no puede quedar en manos de aficionados"

Ayer por la noche tuve la oportunidad de ver por televisión a Alfredo Pérez -también conocido por su segundo apellido, Rubalcaba- pavoneándose en un mitin de los grandes logros de su partido en materia educativa. Su discurso fue una apología de la LOGSE y de sus «maravillas». Él, que como ministro de educación que fue, es uno de los más significados culpables, no sólo no pide perdón por el inmenso fiasco de la LOGSE, sino que encima saca pecho y se fanfarronea a propósito de uno de los fracasos más sonados del PSOE. Una ley, la LOGSE, que ha conseguido desestructurar la enseñanza y que nos ha situado en el vagón de cola educativo de los países desarrollados. Mientras tanto, la Valenciano aplaudía entusiásticamente y la asistencia lo jaleaba enfervorizada.

Primero, me indigné, luego vinieron a mi cabeza estos fragmentos de la entrevista a Mario Bunge. Que cada cual extraiga sus conclusiones.